CRIPESO DA A CONOCER LA ENCUESTA NÚMERO #4 DE CDMX

En la más reciente encuesta de CRIPESO, levantada en el periodo del 5 de abril al 3 de mayo del presente año, se detalla un análisis exhaustivo sobre las preferencias y opiniones electorales de la población de la Ciudad de México.

Sobre la fidelidad partidista de la población, MORENA lidera con un 51.21% de preferencia, seguido por el PAN con un 30.46% y el PRI con un 7.87%. Por debajo se encuentra el PRD con 3.57%, PT con 3.14%, MC con 1.13% y PVEM con 0.17 por ciento.

Sobre la misma pregunta, se observa en el tiempo una disminución en la fidelidad hacia MORENA, que se sitúa poco más de 2 puntos porcentuales por debajo de la última encuesta. Por otro lado, el PAN experimenta un aumento en el mismo período. En contraste, el apoyo hacia el PRIPVEMPRD PT se ha mantenido estable.

En cuanto al rechazo partidista, MORENA encabeza la lista con un 39.66%, seguido muy de cerca por el PAN con un 37.13%, y luego el PRI con un 18.02%.

A lo largo del tiempo, se observa que el porcentaje de MORENA ha aumentado, a tal nivel que supera el rechazo del PAN, convirtiéndolo en el partido con menor aprobación de la población.

Al preguntar a los votantes por su preferencia en unas elecciones hoy en día, Clara Marina Brugada Molina lidera con un 54.53% con la coalición MORENA-PT-PVEM, seguida por Santiago Taboada Cortina con un 43.62% por parte del PAN-PRI-PRD, y finalmente Salomón Chertorivski Woldenberg por MC con un 1.20%.

Comparando los resultados en el tiempo Clara Marina ha experimentado una disminución de más de 10 puntos porcentuales desde la primera encuesta realizada en noviembre pasado. Santiago Taboada, cuyo progreso se ha medido desde febrero, muestra una tendencia positiva entre los votantes, mientras que Chertorivski ha mantenido un comportamiento consistente a lo largo de las encuestas.

Sobre la aprobación y desaprobación de los líderes políticos, Andrés Manuel López Obrador cuenta con el respaldo del 56.13%, mientras que el 43.01% lo desaprueba.

El comportamiento de su aprobación ha experimentado cambios importantes en el tiempo, pues ha disminuido considerablemente.

Sobre la aprobación del actual jefe de gobierno Martí Batres, se obtuvo que 52.46% de la población aprueba su trabajo realizado, mientras que 43.56 por ciento la desaprueba.

Los históricos nos indican que su aprobación ha ido disminuyendo y que los ciudadanos cada vez aprueban menos su gestión como jefe de gobierno.

Estos datos ofrecen una visión detallada de las preferencias políticas y la percepción ciudadana en Ciudad de México, subrayando la importancia de la participación activa de la ciudadanía en el proceso electoral para garantizar una democracia informada y comprometida.