CRIPESO DA A CONOCER SU ENCUESTA NÚMERO #19 EN LA CARRERA POR LA PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA

En el meticuloso análisis de la última encuesta del año llevada a cabo por CRIPESO, que abarca el periodo del 15 de noviembre al 09 de diciembre, se presenta un panorama detallado sobre la fidelidad de la población a nivel Nacional hacia los partidos políticos, así como las expectativas de triunfo, intención de voto y la evaluación de líderes políticos.


En cuanto a la fidelidad a los partidos político a nivel nacional, se destaca que MORENA encabeza la preferencia con un 58.65%, seguido por el PAN con un 23.00%, y el PRI con un 6.00%. Aquellos que anulan su voto o no votan representan un 5.93 por ciento.


En relación con la aversión hacia partidos, el 34.17% de los encuestados no votaría por el PAN, seguido por un 33.96% que rechazaría a MORENA, y un 25.68% al PRI. Otras opciones de rechazo incluyen al PT con un 1.57%, al PRD con un 1.63%, al PVEM con un 1.29%, mientras que un 0.98% no sabe o no responde y un 0.71% menciona a MC.


Acerca de las expectativas de triunfo, se destaca que el 62.7% de los encuestados preferiría que Claudia Sheinbaum fuera la próxima presidenta de la República Mexicana, seguida por Xóchitl Gálvez con un 35.7% y Eduardo Verástegui con un 1.7 por ciento.

En cuanto a la percepción sobre qué partido ganará la elección en 2024, un 64.50% cree que será MORENA, mientras que el PAN obtiene un 24.12 por ciento.


Respecto a la intención de voto, en caso de formalizarse alianza o coalición, la coalición MORENAPT-PVEM lidera con un 62.63%, seguida por la coalición PAN-PRI-PRD con un 32.68%, y el Movimiento Ciudadano con un 2.17 por ciento.

En relación con candidatos específicos, un 59.9% votaría por Claudia Sheinbaum, mientras que Xóchitl Gálvez obtiene un 35.5 por ciento.


Referente a la aprobación y desaprobación de líderes políticos, se preguntó a los habitantes lo siguiente:

❝En el tiempo que lleva Andrés Manuel López obrador de ser Presidente, con lo que usted sabe o ha escuchado, ¿aprueba o desaprueba el trabajo realizado frente a la república?❞

Dando como resultado que Andrés Manuel López Obrador, cuenta con un respaldo del 63.7%, mientras que el 35.7% desaprueba su gestión como Presidente de la República.


Estos resultados proporcionan una visión integral de las preferencias y percepciones de los votantes, instándote a mantenerte informado sobre nuestras actualizaciones en redes sociales y página web para obtener un análisis actualizado del panorama político y electoral.