CRIPESO DA A CONOCER SU ENCUESTA NÚMERO #21 EN LA CARRERA POR LA PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA

Durante el período del 1 al 23 de marzo de 2024, la encuesta llevada  a cabo por CRIPESO ofrece información vital sobre asuntos electorales, incluida la percepción de los votantes sobre las expectativas de triunfo de los candidatos.

Según la fidelidad partidista, se obtuvo que MORENA es el partido predominante, con un 58.71% de personas leales, seguido por el PAN con un 24.02% y el PRI con un 8.44 por ciento.

A lo largo del tiempo, estos niveles de lealtad han permanecido bastante estables, con algunos periodos en los que son más altos que otros, pero manteniendo una tendencia consistente.

Al preguntar a los votantes, ¿Por cuál partido nunca votaría? El partido MORENA sigue liderando con 33.93%, seguido de cerca por el PAN con 31.56 por ciento y el PRI  con 29.05 por ciento.

En cuanto a la evolución de esta pregunta a lo largo del tiempo, el PAN experimentó un aumento de casi 5 puntos porcentuales, mientras que MORENA y el PRI registraron disminuciones.

En relación con la intención de voto, al preguntarles «Si el día de hoy fueran las elecciones, ¿por quién de los siguientes candidatos votaría?», resalta que el 62.27% de los encuestados preferiría que Claudia Sheinbaum fuera la próxima presidenta de México, seguida por Xóchitl Gálvez con un 34.77%, y Jorge Álvarez Máynez con un 2.29 por ciento.

La intención de voto en las dos encuestas previas exhibió un patrón similar, con un aumento gradual en el porcentaje de votos para Claudia Sheinbaum.

En lo que respecta a la aprobación y desaprobación del presidente Andrés Manuel López Obrador, el 64.04% aprueba su gestión en marzo de 2024, mostrando un leve aumento desde el 62.14% registrado en febrero de 2024. Por otro lado, el 35.59% desaprueba su desempeño, experimentando un ligero descenso desde el 37.34% registrado en el mes anterior.

Estos resultados brindan una comprensión detallada de las preferencias y percepciones de los votantes, las cuales son dinámicas y cambiantes. 

Te recordamos la importancia de mantenerte informado sobre las actualizaciones en nuestras redes sociales y en nuestra página web de CRIPESO para obtener un análisis actualizado del panorama político y electoral.