EVALUACIÓN AL GOBIERNO DEL ESTADO DE MÉXICO

La empresa consultora CRIPESO, ha realizado una encuesta dirigida a la población de 18 años y más que reside en el Estado de México aplicada del 6 al 11 de febrero de 2025. Lo anterior bajo la finalidad de conocer la percepción ciudadana hacia el Gobierno Estatal de Delfina Gómez Álvarez, logrando obtener los siguientes resultados:

Con respecto a la evaluación de Delfina Gómez, el 58.91% desaprueba su trabajo frente al Ejecutivo Estatal, mientras que el 39.17% lo aprueba.

Al comparar su trabajo con el gobierno anterior de Alfredo del Mazo Maza, el 37.07% menciona que es “mejor”, el 35.68% considera que es “peor” y tan sólo el 26.35% lo evaluó como “igual” que el sexenio estatal anterior.

En cuanto al desempeño del Gobierno Estatal en la formulación de una estrategia en combate a la inseguridad, la población le da una calificación promedio de 4.7, ya que el 29.87% de los encuestados le dieron una calificación final de 1 y tan sólo el 15.03% de la población decidió calificarla con un 10.

Con base en la situación económica actual, el 41.05% considera que a partir de éste gobierno estatal su situación ha “empeorado”, el 34.02% menciona que “sigue igual” y el 24.76% sostiene que ha “mejorado”.

Con base en la percepción de corrupción, el 43.21% manifiesta que “aumentó”, el 29.65% comenta que “se mantuvo igual” y el 25.90% menciona que “disminuyó”.

Para finalizar la encuesta de evaluación, se consultó la principal problemática que consideran que impera en la entidad, donde el 49.47% seleccionó la opción “Inseguridad”, colocando en segundo lugar la opción “Obras públicas” con el 14.65% de selección.

Respecto a los resultados anteriores, ¿cuáles acciones consideras que implementará el gobierno de Delfina Gómez para el Estado de México?. Comparte con nosotros tu opinión y síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte informado de lo que acontece en el panorama económico, político y social de México y el mundo.

Twitter: https://x.com/Cripeso_mx

1 comentario en “EVALUACIÓN AL GOBIERNO DEL ESTADO DE MÉXICO”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *