En el minucioso análisis de la más reciente encuesta realizada por CRIPESO que abarca el periodo del 07 de octubre al 07 de noviembre, se detalla la fidelidad hacia los partidos que presenta la población de la Ciudad de México, así como la expectativa de triunfo e intención de voto en cuanto a los candidatos y coaliciones, concluyendo con el análisis de la aprobación y desaprobación de los habitantes acerca de los líderes políticos, Andrés Manuel López Obrador y Martí Batres.
Sobre la fidelidad de partidos en la Ciudad de México, se revela un panorama interesante. Según los resultados, el partido MORENA encabeza la preferencia de los votantes con un 70.95% de fidelidad, seguido por el PAN con un 14.35%, y el PRI con un 3.20 por ciento.
Cuando se trata de las expectativas de triunfo para la próxima elección a la jefatura de gobierno en 2024, MORENA se destaca con un contundente 76.35%, mientras que el PAN obtiene un 15.65 por ciento.
En cuanto a la preferencia por candidatos independientemente del partido que los postule, Clara Marina Brugada Molina lidera con un 39.71%, seguida de cerca por Omar García Harfuch con un 27.62%. Santiago Taboada Cortina, Hugo López Gatell y Lia Limón García también cuentan con respaldo, obteniendo 12.79%, 10.46% y 5.43% respectivamente.
En términos de intención de voto, en caso de formalizarse alianza o coalición, la coalición MORENA-PT-PVEM se lleva la delantera con un 75.74%, mientras que la coalición PAN-PRI-PRD obtiene un 21.45 por ciento.
En los careos específicos, se observa que en el primer careo, Omar García Harfuch, representando a MORENA-PT-PVEM, lidera con un sólido 51.83%, seguido por Santiago Taboada Cortina del PAN-PRI-PRD con un 20.51%. Salomón Chertorivski Woldenberg de MC y la opción «Ninguno/Otro/No Sé» también cuenta con respaldo, obteniendo 1.70% y 25.96% en el orden dado.
En el segundo careo, Clara Marina Brugada Molina por MORENA-PT-PVEM se posiciona con un fuerte 66.31%, mientras que Adrián Rubalcava Suárez del PAN-PRI-PRD obtiene un 23.06%. Salomón Chertorivski Woldenberg de MC y la opción «Ninguno/Otro/No Sé», obtienen un 1.30% y 9.33% de forma respectiva.
En el tercer careo, Hugo López Gatell, representando a MORENA-PT-PVEM, lidera con un 56.89%, seguido por Lia Limón García del PAN-PRI-PRD con un 23.09%. Salomón Chertorivski Woldenberg de MC y la opción «Ninguno/Otro/No Sé» , obtienen un 1.08% y 18.94% respectivamente.
En cuanto a la aprobación y desaprobación de los líderes políticos, Andrés Manuel López Obrador cuenta con un sólido respaldo del 73.57%, mientras que Martí Batres recibe un 65.56% de aprobación. La desaprobación para ambos se sitúa en 24.71% y 24.70% correspondientemente. Cabe mencionar que entre los porcentajes mencionados, el 1.72% por parte de Andrés Manuel López Obrador y el 9.75% por Martí Batres, no sabe o no responde a esta interrogante.
Estos hallazgos nos proporcionan una imagen clara de cómo cambian y se adaptan las preferencias de los votantes a lo largo del tiempo. Te alentamos a estar al tanto de nuestras actualizaciones en nuestras redes sociales y página web para obtener un análisis exhaustivo y actualizado del panorama político y electoral.