Colima rumbo a la Gubernatura 2027: 13 de Octubre

COLIMA RUMBO A LA GUBERNATURA 2027: ENCUESTA CRIPESO 13 DE OCTUBRE

Así inicia la Contienda Electoral en Colima

El camino rumbo a la gubernatura 2027 ha comenzado. En CRIPESO, nos dimos a la tarea de realizar una exhaustiva evaluación del contexto político y social en Colima. El objetivo principal fue conocer la opinión de los colimenses mayores de 18 años sobre los posibles aspirantes a gobernador. Por consiguiente, medimos las preferencias internas de los partidos políticos.

De esta manera, esta investigación presenta los resultados más recientes. Este análisis inicial es fundamental para entender el panorama político actual en Colima. La información se levantó del 4 al 11 de octubre de 2025.

La Inseguridad y Violencia: El Principal Problema que Aqueja a Colima

Antes de revisar las preferencias, es crucial identificar las preocupaciones ciudadanas. Cuando se preguntó a los colimenses: «¿Cuál considera que es el principal problema que enfrenta actualmente Colima, los resultados mostraron una gran preocupación:

  • La Inseguridad y violencia es el problema primordial, señalado por el 68.35% de los encuestados.
  • Le sigue de lejos la Corrupción y falta de transparencia, que fue señalada por el 17.23%.
  • En tercer lugar, Movilidad y tráfico preocupa al 8.00% de las personas.

Además, la falta de empleos bien remunerados (4.06%) y la pobreza y desigualdad (0.93%) tienen una menor mención. Por lo tanto, los temas de seguridad y transparencia dominarán la conversación pública en Colima rumbo al 2027.

Preferencias Internas por Partido: Así van los Aspirantes

Morena: La Mayoría opta por ‘Ninguno’

Al preguntar por el candidato de MORENA para la gubernatura de Colima 2027, el resultado principal fue que el 44.46% optó por la opción «Ninguno/a».

No obstante, entre los aspirantes, Rosi Bayardo se coloca con el 17.84%, seguida por Julio César León Trujillo con el 9.67%. Así mismo, Mario Martín Delgado obtuvo el 7.98%.

PAN-PRI: Riult Rivera Lidera la posible Alianza

Respecto al candidato de la alianza PAN-PRI , Riult Rivera Gutiérrez lidera las preferencias con el 32.87%.

Sin embargo, la opción «Ninguno/a» también es significativa, con 20.10%. Mely Romero Celis captó el 17.38% de la intención, mientras que Hilda Lizette Moreno Ceballos obtuvo el 12.87%.

Movimiento Ciudadano (MC): Griselda Martínez a la Cabeza

Para el partido Movimiento Ciudadano (MC) , Griselda Martínez Martínez es la favorita, con el 42.86% de la intención de voto. A pesar de esto, el 31.09% de los encuestados indicó «Ninguno/a». Leoncio Morán es el siguiente aspirante, con el 10.65%.

Fidelidad Partidista: La Intención de Voto en Colima

Al preguntar a los colimenses sobre su voto general, independientemente del candidato, los resultados revelan una tendencia clara:

  • MORENA es el partido por el que generalmente vota el 30.97% de los encuestados.
  • El PAN se ubica en la segunda posición con 19.81%.
  • El PRI es la tercera opción con el 15.90%, seguido de cerca por Movimiento Ciudadano (MC) con 11.62%.

En conclusión, la suma de los partidos opositores representa un segmento electoral fuerte en Colima.

Nota Importante sobre los Resultados de la Encuesta

Es fundamental señalar que los datos presentados en esta Encuesta Gubernatura Colima 2027 son una estimación estadística. El tamaño de muestra global fue de 533 personas , con un nivel de confianza del 95% y un error de diseño del 4.24 por ciento. Por lo tanto, los resultados incluyen intervalos de confianza. No representan una predicción absoluta, sino un reflejo de las tendencias capturadas durante el periodo de levantamiento de datos.

Más del 68% de los colimenses identifica la Inseguridad como el problema principal. De los aspirantes a la Gubernatura de Colima 2027 (MORENA, PAN-PRI, MC), ¿Quién crees que tiene la estrategia más creíble para afrontar este desafío?

Comparte el análisis de los resultados de la encuesta con el siguiente linkhttps://cripeso.com/colima-gubernatura-2027-encuesta/

Comparte con nosotros tu opinión en los comentarios y sigue nuestras redes sociales para mantenerte informado de lo que acontece en el panorama económico, político y social.

Twitter: https://x.com/Cripeso_mx

Facebook: https://www.facebook.com/CRIPESO 

Instagram: https://www.instagram.com/cripeso_mx

Whatsapp: https://chat.whatsapp.com/KHXulxKttGcKH4zQF6sYb9

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *