Así Inicia la Contienda con la Encuesta Sinaloa 2027
El camino hacia la gubernatura 2027 ha comenzado. Por ello, CRIPESO presenta los resultados de la más reciente ENCUESTA SINALOA, una evaluación clave del contexto político y social en el estado. El objetivo fue conocer la opinión de los sinaloenses mayores de 18 años sobre los posibles aspirantes al poder ejecutivo. Además, medimos las preferencias internas de los principales partidos políticos.
Este análisis es fundamental para entender el panorama político actual. De hecho, los datos de esta ENCUESTA SINALOA fueron levantados del 9 al 16 de octubre de 2025, ofreciendo una fotografía precisa del sentir ciudadano en este momento.
La Inseguridad Domina la Preocupación Ciudadana en Sinaloa
Antes de analizar las preferencias electorales, es fundamental conocer las principales preocupaciones de la ciudadanía. De acuerdo con los resultados de la encuesta, la inseguridad y violencia es, por un amplio margen, el problema más grave que enfrenta Sinaloa, señalado por un abrumador 81.88% de los encuestados.
Además, otros temas importantes, aunque con menor porcentaje, completan el panorama de desafíos en el estado:
- La corrupción y falta de transparencia fue mencionada por el 10.58% de los participantes.
- La pobreza y desigualdad es una preocupación para el 2.75%.
- La falta de empleos bien remunerados fue identificada por el 2.68%.
- Finalmente, la movilidad y el tráfico se ubicaron en último lugar con un 0.30%.
Por lo tanto, es evidente que la agenda de seguridad será el tema central que los aspirantes a la gubernatura deberán abordar para conectar con el electorado sinaloense.
Preferencias Internas por Partido: ¿Quiénes Lideran la Contienda?
MORENA: Gerardo Vargas Lidera, pero «Ninguno» Obtiene un Alto Porcentaje
Dentro de las preferencias para el partido MORENA, la ENCUESTA SINALOA revela una contienda cerrada en la cima, pero también un notable porcentaje de encuestados que no se inclina por los aspirantes presentados. Los resultados completos son los siguientes:
- Gerardo Vargas Landeros encabeza las preferencias con un 29.20%.
- Le sigue de cerca Imelda Castro Castro, con un 25.59%.
- Es crucial destacar que la opción «Ninguno/a» ocupa el tercer lugar con un significativo 24.36%, lo que indica que una cuarta parte del electorado afín al partido no respalda a los candidatos actuales.
- Más abajo en la lista se encuentran Juan de Dios Gámez Mendívil con 6.08% y Enrique Inzunza con 4.41%.
Finalmente, un 9.77% de los encuestados eligió la opción «Otro» , mientras que un 0.59% no supo o no respondió. Este panorama muestra que, si bien hay punteros, existe un importante segmento de votantes por convencer.

PAN: Un Alto Nivel de Indecisión entre sus Simpatizantes
En el caso del Partido Acción Nacional (PAN), la ENCUESTA SINALOA revela un escenario donde la opción de rechazo supera a los aspirantes individuales. Este hallazgo sugiere un electorado panista que aún no encuentra un candidato que lo represente plenamente. Los resultados detallados son:
- La opción «Ninguno/a» es la más alta, con un contundente 38.57%, indicando un desafío significativo para el partido en la selección de su abanderado.
- Sergio Pío Esquer Peiro es el aspirante mejor posicionado, pero con un distante 19.73% de las preferencias.
- Le sigue Eduardo Ortiz Hernández con un 11.27%.
- En las siguientes posiciones se encuentran Guillermo Romero Rodríguez con 8.58% y Roxana Rubio Valdez con 8.15%.
Finalmente, un 6.90% de los encuestados manifestó su preferencia por «Otro» aspirante y un 6.81% no supo o no respondió. Este panorama refleja una clara necesidad del PAN de consolidar un liderazgo que entusiasme a su base electoral en Sinaloa.

PRI: «Ninguno» Supera a los Aspirantes en las Preferencias en la Encuesta Sinaloa Rumbo a la Gubernatura 2027
En el Partido Revolucionario Institucional (PRI), la ENCUESTA SINALOA muestra un escenario similar al del PAN, donde el rechazo a los perfiles presentados es la opción mayoritaria. Esto indica un electorado priista en busca de un liderazgo que aún no se consolida. Los resultados completos son los siguientes:
- La opción «Ninguno/a» encabeza la lista con un 31.44%, demostrando que casi un tercio de los simpatizantes no se inclina por los nombres actuales.
- Mario Zamora Gastélum es el aspirante mejor posicionado, con un 21.20% de las preferencias.
- En una contienda muy reñida por el segundo lugar, se encuentra Paloma Sánchez Ramos con 19.35% , seguida de cerca por Aarón Irízar López con 18.66%.
- Más abajo en la lista se ubica Bernardino Antelo Esper con un 3.10%.
Finalmente, un 3.69% no supo o no respondió a la pregunta , y un 2.57% mencionó tener preferencia por «Otro» candidato. El alto porcentaje de indecisión y rechazo representa el principal reto para el PRI de cara a la gubernatura de 2027.

MORENA se Consolida como el Partido Favorito en Sinaloa
Al analizar la preferencia partidista general, la ENCUESTA SINALOA RUMBO A LA GUBERNATURA 2027 revela una clara ventaja para MORENA. Independientemente del candidato, un 43.32% de los sinaloenses señaló que generalmente vota por este partido.
La distribución de la lealtad partidista en el estado se completa de la siguiente manera:
- El PRI se posiciona como la segunda fuerza política, con un 19.91% de la preferencia.
- Le sigue el PAN, que obtiene un 12.88%.
- Movimiento Ciudadano (MC) alcanza un 6.20%.
- Partidos como el PT (2.20%), el PVEM (1.19%) y el PRD (0.30%) registran porcentajes menores.
Es importante destacar que un 10.87% de los encuestados no supo o no respondió, lo que representa un segmento de votantes indecisos que podría ser clave en la elección de 2027.

Nota Importante sobre los Resultados de la Encuesta Sinaloa Rumbo a la Gubernatura 2027
Es fundamental señalar que los datos presentados en esta ENCUESTA SINALOA son una estimación estadística. El tamaño de muestra global fue de 478 personas y la información se levantó del 9 al 16 de octubre de 2025. El diseño muestral garantiza un nivel de confianza del 95% con un error de diseño del 4.48 por ciento. Por lo tanto, los resultados incluyen intervalos de confianza y no representan una predicción absoluta, sino un reflejo de las tendencias actuales.
Con un abrumador 81.88% de los sinaloenses señalando la Inseguridad y Violencia como el principal problema del estado, la pregunta es clara:
De los aspirantes a la Gubernatura 2027 (MORENA, PAN, PRI), ¿Quién crees que tiene la estrategia más creíble para afrontar este desafío?
¿Qué opinas de estos resultados? Comparte tu análisis en los comentarios, descarga la encuesta completa aquí https://cripeso.com/encuesta-sinaloa-gubernatura-2027-16-octubre/ y síguenos en redes sociales para no perderte las próximas mediciones.
Twitter: https://x.com/Cripeso_mx
Facebook: https://www.facebook.com/CRIPESO
Instagram: https://www.instagram.com/cripeso_mx